“En 2008 tras el subcampeonato que logramos con el PFC y al no contar con el apoyo necesario me senté un día en mi casa en el Roble de Puntarenas a ver más de partidos de fútbol playa y me dije que en la provincia se estaba desperdiciando todo el talento y potencial en esta disciplina. Como ya no iba a seguir en el PFC y por el poco tiempo para el cierre de inscripción de los equipos me reuní con Don Eduardo Loría Tamaris para comentarle la idea de formar un nuevo equipo en Puntarenas a lo cual estuvo anuente. Luego, nos reunimos con Don Álvaro Jiménez Salazar y le expusimos la idea de que nos pudiera apoyar con su Asociación Deportiva para formar parte de la Liga de Fútbol Playa como Puntarenas Junior, Don Álvaro aceptó y el proyecto se hizo realidad” …
De esta manera el técnico Willy Rodríguez relató cómo fue que nació Puntarenas Junior, un cuadro que con el pasar de los años, contra viento y marea, busca mantenerse a flote en la liga y ha logrado inculcarles a sus jugadores lo importante que es ser personas de bien para la comunidad a través del deporte.
“Los sacrificios son muchos, hemos tenido temporadas donde no tenemos para el transporte ni para la comida, los jugadores ponen sus carros para poder viajar, visitamos amigos para que nos donen cinco mil colones para cancelar arbitrajes. En ocasiones hemos tenido apoyo del Concejo Municipal, de la Municipalidad, para costear parte de los gastos. No ha sido fácil sostener el proyecto y hemos ido encontrando personas que siempre están ahí para tendernos la mano como La cuchara de Gerald, uniformes Meibejhon y Radio Puerto que nos brinda espacios para buscar ayudas para nuestro equipo”, apuntó Rodríguez.
Pero todo esfuerzo tiene recompensa y uno de los momentos más bellos para el Puntarenas Junior fue coronarse campeón en 2019 de Alto Rendimiento. Y en ese mismo año llegaron a las semifinales del Campeonato de Primera División.
“Por nuestro deseo de superación y esfuerzo junto con Michael Chavarría, Kevin Umaña, Marvin Moraga y Álvaro Jiménez nace nuestro nuevo proyecto nuestro equipo de Alto Rendimiento en 2018 y pese a no contar en ese momento con ayuda sentíamos que era lo mejor armar nuestra cantera de jugadores y un año más tarde salimos campeones y demostramos el ADN de este equipo”, recordó Rodríguez, quien acotó que los jóvenes del Puntarenas Junior hacían rifas para pagar arbitrajes y multas.
Pero también han sufrido reveses fuertes como en el año 2017 cuando quedaron fuera de fase de clasificación por el no pago de arbitrajes.
“En todo este tiempo han pasado jugadores como Alejandro Maffio, Adrián Sánchez, Fausto Sánchez, Johnny Leiton , Enrico Regidor, Gerardo Mena, Cristopher Campos , Andrey Galagarza, Rudy Aguirre, Rachid Gómez, Ronald Chavarría, Warren Arias y otros jugadores que se me escapan. Lo que buscamos es inculcar en ellos compañerismo, sacrificio, honestidad, respeto, deseos de superación, a pesar de la problemática social y económica que vive Puntarenas”, aportó Rodríguez.
El papel de la familia también ha sido importante por el apoyo emocional que le brindan a los jugadores y la satisfacción de verlos crecer en el deporte y como personas porque muchos de los jugadores estudian, cursan carreras universitarias en Derecho, Administración, Educación Física. “Es nuestra mayor satisfacción ver que son personas pensantes con futuro y lejos de las drogas”, cerró Rodríguez.
Logros:
2014: Quinto lugar en su primer año de competencia en Primera División
2015: Semifinales (cuarto puesto) Primera División
2016: Campeón del Torneo Reina del Mar
2016: Quinto lugar Primera División
2019: Campeón nacional de Alto Rendimiento y semifinales Primera División