Todo inició a partir de la fiebre de los empleados de la Municipalidad de Goicoechea por hacer deporte, el querer aventurarse en nuevas disciplinas, una de ellas el fútbol playa.
Allá por el año 1999 cuando el deporte de la arena daba sus primeros pasos en el país llegó a oídos de empleados municipales y les pareció armar un equipo para primero experimentar la sensación de jugar en una superficie diferente y luego para competir. Es ahí donde aparece también la figura de Franklin Zúñiga, quien a la fecha es el hombre que mantiene a flote a un equipo que se forjó desde la “Muni” y hoy es decano de la arena. Es el club activo más antiguo que sigue al pie del cañón en la Liga de Fútbol Playa. Incluso fue el primer equipo en tener una cancha con medidas oficiales (El Centenario) para la práctica de la disciplina.
“Recuerdo que nos gustaban los deportes, hacíamos como mini-olimpiadas en la Municipalidad y en eso apenas estaba llegando el fútbol playa a Costa Rica. Como teníamos muy cerca el Parque del Este (donde se jugó el primer torneo oficial) decidimos entrar y como en todo fuimos aprendiendo. En aquel entonces el equipo se llamaba Municipal Goicoechea”, dijo Zúñiga, quien acotó que el nombre de Goicoechea se ha mantenido porque le da una identidad al equipo.
“Este proyecto es del pueblo porque nos ha permitido sacar jugadores de las drogas, del alcohol, me ha tocado convencer jugadores de que dejen esa vida, muchos gracias a Dios entendieron el mensaje y a uno la verdad le queda la satisfacción de que el deporte sea herramienta para la juventud. Además, algo que nos caracteriza es que a lo largo de la historia Goicoechea forma jugadores que después se llevan otros equipos y nos obligan a empezar de cero”.
Zúñiga reconoció que no es sencillo mantener a flote a Goicoechea, pero su pasión por la arena no se la quita nadie. Fue jugador, posteriormente entrenador y dirigente, se ha preocupado por ser un estudioso del deporte y fue seleccionador nacional por cinco años. Su familia lo ha apoyado desde el inicio, pues forman parte del proyecto de Goicoechea y ha habido momentos donde hasta han tenido que poner dinero de sus bolsillos.
“Hemos tenido bellos momentos, logramos dos subcampeonatos nacionales 2011 y 2014, ganamos en el primer torneo relámpago murciélago en 2002, ganamos el primer torneo juvenil en 2005 y ganamos prácticamente todos los torneos de Copa hasta 2011. Siempre buscamos hacer equipos competitivos que jueguen al fútbol playa”.
Zúñiga informó que en Goicoechea jugaron futbolistas de Primera División que destacaron en zacate, entre ellos José Alexis Rojas, Gustavo Villar, Diego Solís, Leonardo Vega, César Sánchez, Alberto Abarca, entre otros.
“También como anécdota Goicoechea fue uno de los equipos que revolucionó en el tema de uniformes recuerdo que hicimos unos diferentes (sin mangas) por el tipo de deporte, sin embargo, llegó un momento donde nos pasaron la directriz que debía usarse los tradicionales de fútbol”, cerró.
Además del proyecto de Primera División, Goicoechea también tiene la categoría de Alto Rendimiento y proyecto femenino.
Algunos logros de su amplia historia:
2002: Campeón Primer Torneo Relámpago Murciélago
2005: Primer Campeón Juvenil
2008: Campeón Torneo Copa Squincher
2010: Campeón Torneo Piooner
2011: Subcampeón nacional Primera División
2011: Subcampeón Torneo de Copa Sicorsa
2014: Subcampeón nacional Primera División