Categoría: Selección Nacional

Arbitraje costarricense tendrá dos representantes en Premundial

Los árbitros costarricenses Warner Porras y Luis Enrique Torres fueron designados por la Concacaf para el Premundial de Fútbol Playa que se realizará en nuestro país del 17 al 23 de mayo, en las instalaciones del Complejo Fedefútbol Plycem.

Ambos tienen amplia experiencia y su mayor deseo es tener buenas presentaciones para poder ser tomados en cuenta en la Copa del Mundo de Moscú, Rusia.

Ese Mundial será del 19 al 29 de agosto del 2021 y participarán 16 Asociaciones Miembro de la FIFA; dentro de ellas, dos de Concacaf.

Tanto Warner como Luis Enrique se mostraron ilusionados y deseosos que inicie el certamen internacional para poder demostrar su trabajo.

“Me siento muy feliz, agradecido con Dios por darme esta bendición que es un privilegio y también con las personas que confían en uno. Esto es por lo que todo árbitro trabaja día con día y siempre es anhelo que lo tomen en cuenta en estos torneos”, comentó Porras.

Además, Warner tiene claro que los partidos de la Liga de Fútbol Playa le han dado ese rodaje necesario para poder asumir con profesionalismo estos duelos internacionales.

“Mi expectativa es poder dar mi mayor esfuerzo, eso lo he realizado hasta el día de hoy en el campeonato nacional en los juegos que he estado participado. Quiero pensar en el Mundial, pero primero está la eliminatoria. No se puede llegar a la cima sin subir escalones, esto es paso a paso, solo así se alcanzan objetivos”, acotó.

Por su parte, Luis Enrique detalló que este nombramiento llega en un momento ideal para recoger frutos de mucho sacrificio.

Es miembro de la Fuerza Pública y por sus horarios ha tenido que redoblar esfuerzos y ganas, pero ve este Premundial como una recompensa.

“Yo soy oficial, soy mucho de entrenar pese a los horarios complicados porque trabajo tres días de día, descanso tres días y vuelvo otros tres, pero de noche. Son turnos de 6 a. m. a 6 p. m. Cuando hay pruebas físicas a veces las hago sin dormir nada y no es igual a estar descansado, se baja mucho el rendimiento físico por no dormir. Sin embargo, siempre me preparo y trato de hacer bien las cosas”, destacó Torres.

Este será su segundo Premundial y espera hacer las cosas de la mejor manera para convertirse en mundialista en Rusia.

“De cara a este campeonato, me siento muy motivado, quiero hacer lo mejor y luchar por un cupo para Mundial, esperemos que así sea”, agregó.

Este referí inició su carrera en el año 2004 como árbitro de fútbol sala, pero desde el 2015 se pasó a fútbol playa. 

Panel de árbitros de la Concacaf 

Erlis Bermúdez (CUB)

Arian Pérez (CUB)

Alexander Rafoso CUB)

Warner Porras (CRC)

Luis Enrique Torres (CRC)

Juan Ángeles (DOM)

Robert Gómez(DOM)

Mario Alberto Nava (MEX)

Jair Robles (MEX)

Miguel López (GUA)

Gumercindo Batista (PAN)

Jorge Tunon (PAN)

Gonzalo Carballo (SLV)

David Cruz (SLV)

Julio Ramos (SLV)

El Premundial de fútbol playa se jugará en Costa Rica

El camino de las 12 selecciones de Concacaf al Mundial de Fútbol Playa Rusia 2021 tendrá como sede a Costa Rica, en las instalaciones del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem.

El Campeonato de Beach Soccer de Concacaf 2021 iniciará el 17 de mayo y finalizará el 23 de mayo. Con esto se abre el cupo para que dos países del área puedan participar en el mundial de este año.

“Este año es el centenario de la Federación Costarricense de Fútbol y les ofrecemos nuestras más sinceras felicitaciones por alcanzar un hito tan importante. Sabemos que harán un fantástico trabajo como anfitriones de la competencia de Beach Soccer de Concacaf este año en lo que seguramente será una extraordinaria celebración del fútbol”, dijo el Secretario General de Concacaf, Philippe Moggio, mediante un comunicado de prensa del ente que rige el fútbol del área.

Las selecciones participantes serán: Costa Rica, México, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Panamá, Bahamas, Belice, Guadalupe, Trinidad y Tobago, República Dominicana y Turcas y Caicos.

Para la fase de grupos, los 12 participantes serán divididos en tres grupos de cuatro equipos cada uno. Los primeros y segundos lugares de cada grupo, así como los dos mejores terceros lugares avanzarán a la fase de eliminatoria directa.

La fase de eliminatoria directa comenzará con los cuartos de final el 21 de mayo, seguido de las semifinales el 22 de mayo.

Además de avanzar a la final de la competencia continental, los ganadores de las semifinales obtendrán un lugar en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Rusia 2021. 

La final está programada para el 23 de mayo.

El sorteo de los grupos se llevará acabo el 8 de marzo en vivo por el sitio web www.concacaf.com y también por el canal de YouTube de Concacaf.

El camino para la Tricolor empezó con fogueos internacionales este mes de febrero al coronarse como campeona de la Copa INDES de la Amistad en El Salvador.

Romario Morales: El cocinero que vive su momento en la Pre Selección

El nombre de Romario Morales no había sido tan habitual en los últimos años, sin embargo, en este 2020 los dos partidos que hizo con su equipo Punta Leona le valieron para ser convocado en la Pre Selección de 48 jugadores. Este espigado futbolista tiene poco tiempo de estar en la arena, pero ha demostrado tener condiciones como pivote y si hay algo que destacarle es que no lo duda dos veces para volcarse de chilena. Continue reading «Romario Morales: El cocinero que vive su momento en la Pre Selección»

Sheidron Grau: el ingeniero que guiará a la “Sele” en su camino al Mundial

El barco rumbo a Rusia 2021 ya tiene capitán: se trata de un viejo conocido de la arena, que fue portero durante ocho años de los equipos Escazú FP, Ferretería Brenes y Limón, incluso se coronó campeón con estos dos últimos. Además, fue seleccionado nacional, formó parte del grupo que hizo historia en el primer Mundial en Dubai 2009. Continue reading «Sheidron Grau: el ingeniero que guiará a la “Sele” en su camino al Mundial»

Doloroso adiós

La Selección de Costa Rica cayó este jueves derrotado por 8-2 ante el representativo de El Salvador en el cierre de la primera ronda del Premundial de Bahamas.

El equipo nacional quedó fuera de toda posibilidad de visado a la segunda fase, esto porque los cuscatlecos hicieron siete puntos mientras que Panamá al vencer a Islas Turcos y Caicos por 8-4 logró el segundo boleto con cuatro unidades y la Nacional quedó con solo tres.

Continue reading «Doloroso adiós»