Beach Soccer International Cup Costa Rica será un evento de gran nivel en Puntarenas

El fútbol playa tico le sigue apostando al crecimiento a nivel de clubes, por eso tendrá en octubre el Beach Soccer International Cup Costa Rica 2019, un evento nunca antes visto en el deporte de la arena costarricense y centroamericano.Del 4 al 6 de octubre en Chacarita, Puntarenas, se llevará a cabo el torneo que espera recibir a clubes de todo el orbe para competir por el título y por jugosos premios. El 1er lugar recibirá $10,000, el 2ndo lugar $5,000 y el 3er lugar $2,000.

“La idea nace desde el 2016 al ver lo exitoso que era el torneo de Virginia Beach NASSC y el USA Cup en California y la gran afluencia de público. De ahí me nació la pregunta ¿será que en Costa Rica se puede? Hice un sondeo y un análisis dentro del gremio del fútbol playa y la idea era muy aceptada por los equipos internacionales y los nacionales. Han sido dos años de trabajo de viabilidad del torneo, además del crecimiento que esto traería a nuestra disciplina en Costa Rica”, comentó el presidente de la Liga de Fútbol Playa de Costa Rica, Stewart Gómez.

Sobre la escogencia de la sede, Gómez explicó que “en el 2018 se les envió una carta de intención de sede a los equipos de Primera División y solo Playa Sámara y Puntarenas presentaron candidatura por así decirlo, se elige Puntarenas más que nada por los servicios públicos tan cercanos que este cantón ofrece, hospitales, pista de aterrizaje de emergencia, salidas de emergencia, hoteles, además del atractivo turístico y lo cómodo que es llegar a Puntarenas ya sea en transporte público o vehículo propio y la gran longitud de playa que tiene Puntarenas”.

Y es que a nivel regional no hay aún un torneo que se consolide ante los ojos del mundo, por lo que Costa Rica quiere dar el primer paso. Según el jerarca de Lifupla este torneo ayudará también en la conformación del primer torneo Uncaf en la arena, algo que tampoco existe. Lo más que se ha hecho son visitas de equipos ticos a El Salvador y Guatemala y viceversa, pero no como certamen centroamericano.

“Estamos negociando con las federaciones de Concacaf para el 2020 máximo 2021 tener la Liga Centroamericana de Fútbol playa a nivel de clubes y vamos avanzando muy bien ya tenemos acuerdos con Guatemala y El Salvador esperamos que Panamá, México, Estados Unidos y el Caribe quieran involucrarse”, dijo Gómez.

Más allá de lo deportivo Puntarenas verá en el torneo una oportunidad de reactivación en el comercio, pues se jugará en temporada verde (mal llamada temporada baja) y se expondrá como destino turístico.

El procedimiento de inscripción es por medio de la página web del torneo (www.beachsoccercr.com). El encargado de cada equipo llena un formulario y luego realiza el pago de la inscripción por lo cual de esta forma ya el equipo queda debidamente inscrito.

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.