La Liga de Fútbol Playa entra a escena este sábado 16 de marzo y domingo 17 de marzo en el Complejo Fedefutbol/Plycem con la participación de 12 equipos y más de 200 jugadores que lo darán todo en la arena.
Para nadie es un secreto que de este deporte no se puede vivir por lo que cada jugador sale a pulsearla todos los días y es ahí donde convergen un sinfín de profesiones y oficios.
En esta Liga hay equipos que representan regiones específicas del país, lo que hace también que varíe las labores de los que viven en el GAM respecto a los que residen en las costas.
“Muchos trabajamos en diferentes ámbitos y por el tipo de deporte y formato que se está jugando nos permite acomodarnos mejor. Es interesante también porque cuando en el camerino no se habla de fútbol cada quien cuenta lo que hace y ahí es donde uno aprende muchas cosas de los compañeros”, sentenció Leslie Ureña, de Dimas Escazú.
En lugares de playa muchos trabajan en barcos, turismo, pesca, aduanas, y los que trabajan en el centro lo hacen como mecánicos, operarios, comerciantes, abogados, arquitectos, taxistas y hasta choferes de UBER, entre otros.
“Soy prácticamente un dependiente, trabajo por decirlo de una forma en una ferretería marina todo lo que tiene que ver con la pesca artesanal y deportiva, artículos de buceo y claro cuando la pesca baja el negocio se pone mal también”, comentó Jeffrey Rojas, portero de Puntarenas Junior
“Siento que es una gran familia, con el paso de los años ha ido creciendo y he podido conocer mucha gente acá, con trabajos diversos y otros que les ha costado conseguir algo estable. De verdad que hay de todo un poco”, apuntó Johnny Pérez, de Valencia.
Profesiones y oficios
Yunis Limón
Michael Jackson: asesor de imagen
Jeffrey Aguirre: operador y tiene empresa de transporte privado
Rodolfo Alfaro: arquitecto
Goicoechea
Franklin Zúñiga Jr: periodista
Heimo Kastner: supervisor técnico de redes primarias
Silver Slack: guía turístico y salvavidas
Dimas Escazú
Leslie Ureña: Presentador de TV y productor de eventos
Jason Campos: fisioterapeuta
José Pablo Calvo: abogado
Leones Indomables
Frank Guerrero: agente de ventas
José David Delgado: ingeniero en sistemas
Mario Lanza: auxiliar veterinario
Valencia
Johnny Pérez: pedimentador de aduanas
César Cortés: vendedor
Kevin Salas: mecánico
Puntarenas Junior
José María Solano: pescador
Reinier Castañeda: técnico judicial
Michael Chavarría: docente
Sámara
José Miguel Lobo: imagenólogo
Danny Jiménez: abogado
Enrico Regidor: administrador
Matapalo
Jefferson Rodríguez: pescador
Freddy López: turismo
Alexánder Vargas: comerciante
Puntarenas FC
Bryan Matarrita: inspector de Salud
Brandon Ortiz: enfermero (está en el último cuatrimestre)
Johnny Araya: barbero
SF Macoy Alajuelita
Neyfren Montiel: pintor
Mauricio Montero: técnico electrónico
William Jiménez: mensajero
Punta Leona
Paolo Soto: capitán de barco
Daniel Peña: guía turístico
Vladimir Adanis: turismo en Hotel Punta Leona
Escazú
Daniel Brizuela: agente de ventas
Róger Morales: asistente de electricista
Steven Bosque: comerciante
Primera fecha Proyecto Goal
Sábado 16 de marzo (grupo A)
Valencia vrs Goicoechea 4 pm
Leones Indomables vrs Matapalo 5 pm
Punta Leona vrs Puntarenas FC 6 pm
Matapalo vrs Valencia 7 pm
Goicoechea vrs Punta Leona 8 pm
Puntarenas FC vrs Leones Indomables 9 pm
Domingo 17 de marzo (Grupo B)
SF Macoy Alajuelita vrs Puntarenas Junior 2 pm
Yunis Limón vrs Escazú 3 pm
Dimas Escazú vrs Sámara ADG 4 pm
Escazú vrs SF Macoy Alajuelita 5 pm
Sámara ADG vrs Yunis Limón 6 pm
Puntarenas Junior vrs Dimas Escazú 7 pm